Digitaciones del Registro Sobreagudo en el Saxofón Barítono

Altissimo Fingerings for Baritone SaxophonePodéis descargaros mi tabla de digitaciones clicando en la foto

Hacía mucho tiempo que quería hacer esta tabla porque el registro sobreagudo se utiliza muy a menudo tanto en obras originales como en transcripciones. Además, decidí incluir los cuartos de tono porque en el repertorio más reciente, cada vez es más frecuente la incorporación de la microtonía en el registro sobreagudo.

Para hacer esta tabla he puesto en común las digitaciones de los diferentes barítonos que he ido utilizando durante mi carrera. Además, las comparé con un barítono sin llave de FA# agudo (C5) para ver su incidencia en la producción de los armónicos y la conclusión es que esta llave no es imprescindible pero ayuda. Así, veréis:

  • Sin punto : digitaciones y correcciones comunes a todos los saxofones testados
  • Punto rojo : digitaciones y correcciones  en barítonos con llave de FA# agudo (C5)
  • Punto azul: digitaciones y correcciones en barítonos sin llave de FA# agudo (C5)

Esta tabla incluye también digitaciones de corrección para subir o bajar la afinación de las notas. Especialmente, en la sección extrema, he indicado con un * las notas que pueden modificarse con la embocadura y llaves adicionales. Las digitaciones presentadas son aproximativas, dependiendo del intérprete.

Espero y deseo que os sea útil.

Comparte esta publicación

Post relaccionados