CONCIERTO, Albena Petrovic

Estreno del Concierto en Luxemburgo, junio 2018

Lejos de buscar el virtuosismo entendido como una manera de demostrar tu dominio técnico del instrumento con pasajes muy rápidos y difíciles, la obra reta al intérprete a buscar una expresividad muy profunda constantemente. Además, si te consideras un intérprete creativo/-a, en este Concierto podrás hacer tu propia cadencia al final del primer movimiento.

La Compositora

ALBENA PETROVIC-VRATCHANSKA (Sofía, Bulgaria, 1965) es una reconocida compositora residente en Luxemburgo desde 1996, donde finalizó sus estudios de composición con Claude Lenners. Nacionalizada posteriormente en este país, le fue concedida la Orden del Mérito del Gran Ducado de Luxemburgo. Su producción comprende más de 600 obras de diversos géneros musicales. Muchas de ellas han sido interpretadas por músicos reconocidos en diversos festivales de música de todo el mundo.

Clica aquí para saber más de la compositora.

Detalles de la obra

Edición: Contacta con la compositora (superalbalonga@gmail.com)
Duración: ca. 16:30
Ámbito (escrito): LA2 – LA6 (o lo más agudo posible).
TÉCNICAS: Precisión de picado, afinación, glissandi, vibrato y oscilaciones, intervalos amplios, diversidad de articulaciones, slaps, flatter, bisbigliandi, bend. Growl, armónicos naturales, registro sobreagudo extremo, improvisación, dientes sobre la caña (opcional), multifónicos.
INTERPRETACIÓN: Tocar con mucha energía expresiva, casi dramáticamente. Actitud escénica. Cadencia improvisada.

Significado y estructura del Concerto

Para mí, ésta es una obra muy especial por ser el primer concierto para saxofón barítono que me escriben y que he podido estrenar, tanto en la versión con orquesta como la de dúo con piano. Es para mí todo un honor y desde aquí mi más sincero agradecimiento a la compositora.

El CONCIERTO PARA SAXOFÓN BARÍTONO, PIANO Y ORQUESTA DE CUERDA Op. 204 se compuso durante la primera mitad de 2018. El Concierto se estrenó el 19 de junio de 2018 en la Philharmonie de Luxemburgo (Luxemburgo) con la pianista Sabine Weyer y The Sofia Soloists dirigidos por Plamen Djouroff.

Mira el vídeo-teaser:

¡No te imaginas lo difícil que resulta introducir un concierto de estas características en el circuito de la música clásica en España! Tienen la culpa muchos factores. Por un lado, la falta de interés de muchas instituciones orquestales en programar obres actuales o recientes. También el «miedo» invitar a solistas de instrumentos poco habituales en estos circuitos. Los programadores se equivocan cuando dicen que esta música atrae a poco público, cuando justamente el público pide una renovación del repertorio y nuevos formatos.

Es una verdadera lástima porque este Concierto es impresionante. Estructurado en dos movimientos, “Before the Winter” y “Lachrimae”, ambos de estilo rapsódico y en constantes cambios de tempo y expresión, lejos de ser opuestos, se complementan entre ellos. De sentido casi trágico, la obra pone a prueba la capacidad expresiva del intérprete y explora los recursos sonoros del instrumento con técnicas extendidas muy cercanas a la voz y tratadas de una forma intensa y exhaustiva.

Vista la falta de oportunidades de interpretar esta obra en su versión original, en 2021 propuse a la compositora de hacer una versión para dúo con piano para que fuera más fácil dar a conocer el Concierto. Pienso que fue un acierto porque la versión con piano muestra una nueva versión más íntima y tiene un color muy especial y diferente: así como muchos recursos sonoros de la cuerda evocan tensión, pánico y desolación, la versión con piano mantiene el mismo dramatismo pero quizás de una manera más contenida.

La versión a dúo la estrené con la misma compositora al piano en el Festival SpazioMusica de Cagliari (Cerdeña, Italia) el 15 de octubre de 2021 y la grabé con el pianista Romain Nosbaum en el disco Dreamlover (Solo Musica, 2022) que contiene la integral de la producción para saxofón de Albena Petrovic.

Escucha el 1º movimiento:

El Concierto para saxofón barítono lo he compuesto en dos partes, con títulos muy evocadores, que señalan a los oyentes la fuente de mi inspiración. La Cadencia es improvisada como en las tradiciones del concierto clásico, donde el intérprete imprime sus huellas personales de cómo transmitir la obra a los oyentes. Y este lado “pre-apocalíptico” de la primera parte, Before the Winter, está muy en alquimia con el instrumento. El saxofón barítono tiene casi una voz humana, con miedo y sufrimiento en la primera parte, y da escalofríos. Posteriormente, en la segunda parte, Lachrimae, es como si cantara, llorara, con dolor; es realmente muy humano” (Albena Petrovic en Revista Ritmo Nº 958, edición impresa, febrero 2022)

Escucha el 2º movimiento:

¿Te gustaría saber más cosas del CONCERTO de Albena Petrovic? ¿Te gustaría trabajarlo conmigo? ¡No dudes a contactarme!

Joan Martí-Frasquier
Barcelona, diciembre 2023

Comparte esta publicación

Post relaccionados