POÈMES-MASQUES Op. 236, Albena Petrovic

Joan Martí-Frasquier, Albena Petrovic y Cynthia Knoch en la sesión de grabación de los POÈMES-MASQUES (Dreamlover, SM 394)

POÈMES-MASQUES es una obra para una formación muy original de música de cámara: voz de soprano y saxofón barítono. Ambos instrumentos están en continuo diálogo, mostrando una gran simbiosis entre la voz y el saxofón. Es una obra muy interesante que permite explorar las numerosas posibilidades de una agrupación muy poco usual.

La Compositora

ALBENA PETROVIC-VRATCHANSKA (Sofía, Bulgaria, 1965) es una reconocida compositora residente en Luxemburgo desde 1996, donde finalizó sus estudios de composición con Claude Lenners. Nacionalizada posteriormente en este país, le fue concedida la Orden del Mérito del Gran Ducado de Luxemburgo. Su producción comprende más de 600 obras de diversos géneros musicales. Muchas de ellas han sido interpretadas por músicos reconocidos en festivales de música de todo el mundo.

Clica aquí para saber más de la compositora.

Detalles de la obra

Edición: Contacta con la compositora (superalbalonga@gmail.com)
Duración: ca. 12:00
Ámbito (escrito): SIb2 (o LA2) – FA5 (o lo más agudo posible)
TÉCNICAS: Clicks en el instrumento. Bisbigliandi. Diversidad de articulaciones. Slaps. Precisión del picado. Uso de la voz y bifonías. Multifónicos. Flatter. Glissandi y portamenti. Bend. Sonidos de llaves.
INTERPRETACIÓN: Tocar con mucha energía expresiva. Cambios muy contrastados de elementos técnicos y de carácter. Actitud escénica, interactuando también con la cantante. Fragmentos con improvisación.

Significado y estructura de los Poèmes-Masques

POÈMES-MASQUES Op. 236 es un ciclo de cuatro canciones para voz de soprano y saxofón barítono, compuestas en 2021 para Cynthia Knoch y para mí. Tanto la música como los textos son la misma Petrovic. El estreno de las cuatro piezas como tal tuvo lugar en el Festival Barcelona Modern en mayo de 2022, unos meses después de haberlas grabado en el disco DREAMLOVER para el sello alemán Solo Musica GmbH (SM 394).

DREAMLOVER (escúchalo aquí) no es sólo una compilación de toda la producción para saxofón de la compositora luxemburguesa Albena Petrovic. Una escucha más atenta nos llevará a descubrir un lenguaje muy particular, un trato al saxofón muy original y un repertorio diverso en agrupaciones. Particularmente, la formación de voz y saxofón me parece muy interesante, tanto por inusual como por sus posibilidades.

En esta obra, el saxofón barítono no actúa sólo en un rol de sustento rítmico y armónico, sino también en un plano más melódico, casi dialogando con la voz. Si bien el saxofón adquiere un rol más experimental en recursos sonoros y en la voz predominan partes más cantadas y recitadas, ambos instrumentos interactúan perfectamente.

Como decía Albena Petrovic:

Me inspiró la idea de presentar las diferentes máscaras (y la mascarilla o la máscara hoy es un objeto ineludible en la vida en pandemia [ten en cuenta que la obra se compuso un año después del Covid19], nos protege y se convierte en fuente de inspiración), como símbolo del miedo, la hipocresía u otra identidad con múltiples rostros ocultos. (Albena Petrovic en Revista Ritmo, 2022)

Las cuatro canciones que forman los POÈMES-MASQUES Op. 236, abordan diversos temas actuales relacionados con el distanciamiento social, la lucha por el poder, la cuestión de género, etc. teniendo como protagonistas a algunas mujeres.

  1. “Natalia”, desde un ambiente de misterio, parece querer revelarnos una confidencia que guardaba en secreto y que, tras algún vaivén, no nos acaba de contar.
  2. La «Commedia dell’arte» narra una escena en un baile de máscaras donde el viejo ávaro Pantaleone y la criada Colombina se intercambian sus roles de género.
  3. «Le favori du roi» es la canción más rítmica y, a través de la muerte de un clown a traición, es quizás la que presenta una mayor violencia mediante el uso de silencios, precipitación y gritos.
  4. «Post mortem», está inspirada en el descubrimiento tardío de los secretos de Frida Kahlo. Su “Libro de Hierba Santa”, un recetario dedicado a la Santa Muerte desapareció justo en el día que se iba a exhibir por primera vez.

¿Te gustaría saber más cosas de los POÈMES-MASQUES de Albena Petrovic? ¿Te gustaría trabajarla conmigo? ¡No dudes a contactarme!

Joan Martí-Frasquier
Barcelona, abril 2025

Comparte esta publicación

Post relaccionados