GEOMETRÍAS 1, Antonio Velasco Polonio

Geomentrias

Portada de la edición impresa

Es una obra muy bien organizada que desarrolla una música obsesiva, llena de imaginación y de recursos sonoros típicos del saxofón barítono (Francesc Taverna-Bech, compositor)

El compositor

ANTONIO VELASCO POLONIO (L’Hospitalet de Llobregat, 1964) estudió guitarra, dirección coral y composición en Barcelona y en el Reino Unido (Londres y Camford). Algunas de sus obras han sido interpretadas en Europa y los Estados Unidos.

Él es también el director del sello discográfico InSitu. En 2015, grabé mi primer disco en solitario BELIEVER para su sección contemporánea, INS Records.

Clica aquí  para saber más del compositor.

Detalles de la obra

Edición: Edicions Clivis, Barcelona (ESP)
Duración: ca. 6:00
Ámbito (escrito): LA2 – SIb5
TÉCNICAS: Amplia paleta de dinámicas y timbres, diversidad de articulaciones, slaps, precisión del picado, vibratos y oscilaciones, sonidos de aire y transiciones, ¼ de tono, multifónicos, flatterzunge.
INTERPRETACIÓN: Tocar con intensidad y expresividad. Búsqueda constante de timbres.

Significado y estructura de Geometrías 1

Esta obra representa mi propio camino en la búsqueda de formas de organización del material musical yendo más allá de las formas tradicionales. Me inspiró la idea del desarrollo de un ser humano (o de cualquier otro ser vivo) que evoluciona a través del tiempo, y que al final no es el mismo del principio aunque se ha mantenido la esencia. Nuevos elementos son constantemente introducidos, pero permanece la esencia en la organización de alturas y duraciones. Así se mantiene la coherencia a través del desarrollo. (Antonio Velasco Polonio)

Compuesta en 2003, estrené GEOMETRÍAS 1 en Barcelona en noviembre de 2004. Recuerdo perfectamente lo enriquecedora que fue la experiencia de participar en el proceso de composición, probando los efectos y aclarando algunas cuestiones técnicas con el mismo compositor. Este tipo de colaboración es realmente un acto de confianza entre creador e intérprete. Aunque ya había colaborado con compositores durante la etapa con el cuarteto de saxofones SAX 3+1 (1994-2013), esta obra me marcó. Es la primera pieza para saxofón barítono solo escrita para (y dedicada a) mí.

Todos los elementos de GEOMETRÍAS 1 aparecen progresivamente y se sustituyen entre ellos, creando así la estructura de la obra. El único elemento que aparece a lo largo de toda la pieza es la microtonía. La obra está basada en una serie melódica con cuartos de tono que le da un color muy especial. Consulta aquí mi tabla de cuartos de tono.

Las indicaciones de la partitura son claras, la notación es convencional y la lectura no es para nada difícil. La parte polifónica de GEOMETRÍAS 1 merece una mención aparte ya que pienso que está muy bien lograda. La gran variedad de multifónicos enlazados en la parte final de la obra producen una sonoridad muy interesante por los cambios sutiles de timbres.

En 2015, Robert Sirvent (profesor de flauta en el Conservatori de Música de Tarragona y artista visual) hizo un bonito vídeo para esta obra.

Mira el vídeo:

Te animo a que trabajes GEOMETRÍAS 1. Es una muy buena obra para introducirte en las técnicas extendidas y otros elementos de la música contemporánea. Además, piede una interpretación muy expresiva con grandes contrastes de dinámicas que sorprenderán al público. Ya verás cómo funciona muy bien en concierto.

¿Te gustaría saber más cosas de GEOMETRÍAS 1 de Antonio Velasco? ¿Te gustaría trabajarla conmigo? ¡No dudes a contactarme!

Joan Martí-Frasquier
Barcelona, noviembre 2017
Actualizado: octubre 2024

Comparte esta publicación

Post relaccionados