Podéis descargaros mi tabla de digitaciones clicando en la foto
Para hacer esta tabla he puesto en común las digitaciones de los diferentes barítonos que he tenido. Además, las comparé con un barítono sin llave de FA# agudo (C5) para ver su incidencia en la producción de los armónicos y la conclusión es que esta llave no es imprescindible pero ayuda. Así, veréis:
- Sin punto : digitaciones y correcciones comunes a todos los saxofones testados
- Punto rojo : digitaciones y correcciones en barítonos con llave de FA# agudo (C5)
- Punto azul: digitaciones y correcciones en barítonos sin llave de FA# agudo (C5)
Esta tabla incluye también digitaciones de corrección para subir o bajar la afinación de las notas. Especialmente, en la sección extrema, he indicado con un * las notas que pueden modificarse con la embocadura y llaves adicionales. Las digitaciones presentadas son aproximativas, dependiendo del intérprete.
—
¿Has encontrado este post interesante? Suscríbete a mi newsletter para recibir otros artículos sobre el saxofón barítono.
Joan Martí-Frasquier
Barcelona, mayo 2015