Portada del disco BELIEVER (INS Records 01, 2015), que contiene «Believer» de Jacob TV
BELIEVER es mucho más que una obra interesante para saxofón barítono y electrónica. El compromiso del compositor con temas de actualidad en la sociedad occidental es innegable.
El compositor
JACOB TV (Jacob ter Veldhuis, Países Bajos, 1951) es uno de los compositores europeos más interpretados en la actualidad. Se inició como músico de rock y estudió composición y música electrónica en el conservatorio de Groningen. Su música es una especie de fusión de diferentes estilos, que contienen también una crítica a algunos temas de nuestra actualidad. La música de este “compositor avant-pop”, como Jacob TV se autodefine, ha conectado con gran éxito con todo tipo de público.
Clica aquí para saber más del compositor.
Detalles de la obra
Edición: Donemus Publishing (NDL) / Boombox Holland, Doorn – tienda online (web) de Jacob TV
Duración: 7:20
Ámbito (escrito): SIb2 – MIb6
TÈCNIQUES: Bisbigliando. Amplia paleta de dinámicas y timbres. Afinación. Precisión del picado. Diversidad de articulaciones y vibratos. Slaps. Registro sobreagudo. Bend. Growl.
INTERPRETACIÓN: Tocar con intensidad y dramatismo, creando un ambiente inquietante.
Significado y estructura de Believer
Después de haber tocado PIMPIN’ en muchas ocasiones, quería conocer (y dar a conocer) esta otra obra para saxofón barítono de Jacob TV. El baritonista neerlandés Willem van Merwijk (para quien está escrita) me comentó el contexto de la obra y esto me hizo venir muchas ganas de trabajarla. Años más tarde, no dudé en grabarla en mi primer disco en solitario y a titularlo con este nombre.
BELIEVER es una obra intensa y profunda. Está basada en una entrevista de Bill O’Reilly al presidente George Bush en la cadena Fox News en Navidad de 2004, debido a la invasión militar de Iraq por el ejército de los USA en 2003. Aunque se describe un momento específico de la historia más reciente, este tema desafortunadamente se puede extrapolar a la actualidad con otras situaciones y diferentes protagonistas.
Aunque BELIEVER contiene elementos técnicos que no son nada fáciles (afinación en el registro sobreagudo, intervalos ligados muy amplios, pasajes rápidos con slaps, etc.), la obra es mucho más exigente en cuanto a expresión. Para mí, la calidad del sonido y la expresividad interpretativa, añadiendo elementos como vibratos, portamentos, growl, etc. es fundamental.
Intenta adaptar la paleta sonora de tu barítono según los colores de la voz, de la guitarra eléctrica o del violoncelo del audio. Tienes algunas indicaciones muy sugerentes: “bleeding soaring sound”, “dolce doloroso”, “cry like a dying animal”, “sentimental”, etc. La letra y la atmósfera sonora te ayudarán a encontrar el mejor carácter para cada momento de la obra. Jacob TV me dijo esto sobre mi versión del disco (INS Records, 2015):
“(…) De verdad, Believer me ha conmovido: tu forma de tocar es muy intensa, cruda, amarga, pero también dulce (…)”
La partitura normalmente contiene cuatro pentagramas: el superior para la voz con el texto, el segundo para el saxofón barítono y los dos de abajo para la armonía. Esta guía es muy útil, ya que en el audio no hay pulso y los ritmos no siempre se aprecian claramente debido a la reverberación tan amplia del audio. Cuando la estaba trabajando, el mismo compositor me sugirió que me dejara llevar por la música aunque no se correspondiera estrictamente a lo que había escrito en la partitura.
Como es habitual en las obras de Jacob TV, el compositor pide que el público tenga acceso a la letra o texto. Pienso que una buena manera de tocar BELIEVER en concierto es con este fantástico vídeo de Robert Sirvent. Contiene el texto íntegro de la obra e imágenes impactantes muy relacionadas con el tema. Tendrás que pagar un poco más para adquirir esta opción pero realmente vale mucho la pena. Míralo aquí:
—
¿Te gustaría saber más cosas de BELIEVER de Jacob TV? ¿Te gustaría trabajarla conmigo? ¡No dudes a contactarme!
Joan Martí-Frasquier
Barcelona, noviembre 2017
Actualizado: mayo 2025