SUITES. A tribute to Bach’s cello suites (ESP)

Portada de Jesús Llungueras

«SUITES. A tribute to Bach’s Cello Suites» es el colofón a un período de seis años (2017-2023) llevando esta música a los escenarios y pienso que es también la mejor manera de dejar constancia de este homenaje personal a Johann-Sebastian Bach y a sus Suites para violoncelo solo.

Aunque durante mi carrera en solitario como saxofonista barítono me he centrado más en el repertorio original y de creación reciente para mi instrumento, siempre había tenido la idea de tocar en concierto alguna de estas suites.

De esta manera, coincidiendo con los 300 años de su composición durante la estancia del compositor en la corte del Príncipe Leopoldo en Köthen, creé “Suites”, un proyecto con un programa que contenía música del Barroco original para violoncelo y música actual original para saxofón barítono. Viendo lo bien que combinaba la música de estas dos épocas y la siempre buena acogida del público, decidí tocar Bach en otros proyectos y formatos.

La idea de tocar y grabar Bach fue un reto artístico personal para ver hasta dónde podría llegar fuera de mi repertorio habitual. Para mi ha sido un auténtico “tour de force” que me ha llevado a trabajar esta música y mi instrumento en un plano mental muy diferente. Escuchando a los grandes intérpretes historicistas (entre ellos, al cellista Anner Bylsma) descubrí una manera de tocar muy orgánica y llena de intensidad. Por otro lado, buscando aquella sonoridad tan especial del violoncelo histórico me llevó a investigar y modificar muchos parámetros del saxofón barítono.

Nunca he querido proponer una escucha más propia de un instrumento de viento que quizás tenemos más asociado a la música contemporánea (como escucharéis en el “bonus track”) o al jazz. Al contrario, tocando Bach siempre he pretendido que el público de mis conciertos descubra más afinidades que diferencias con el violoncelo, gracias a la gran versatilidad sonora del saxofón barítono.

Para acabar, quiero expresar mi agradecimiento a las personas que han participado activamente en este proyecto discográfico: al ingeniero de sonido Sixto Cámara Moya por su escucha atenta y detallada, al diseñador Jesús Llungueras por sus ideas siempre brillantes y a Pep Solórzano, el director del Auditori Josep Carreras de Vilaseca (Tarragona), por todas las facilidades que nos ofreció. También a Hubert Haas, el director del sello alemán Solo Musica, por el interés que mostró desde el primer momento en esta grabación.

A partir de este viernes, 19 de mayo, lo podréis escuchar en todas las plataformas digitales de música. Os dejo aquí el enlace a Spotify:

Espero que os guste.

Joan Martí-Frasquier
Barcelona, Mayo 2023

Comparte esta noticia

Últimas noticias

dav Noticias

THREE LATIN PRAYERS, Giacinto Scelsi

Giacinto Scelsi siempre me ha parecido un compositor fascinante. Su música es casi única. Me sorprendieron mucho sus THREE LATIN PRAYERS, tan diferentes estilísticamente de sus obras más conocidas. Y me planteé, ¿por qué no tocarlas? El Compositor GIACINTO SCELSI (La Spezia, Italia, 1905 – Roma, Italia, 1988) provenía de una familia aristócrata. En sus primeros años de vida tuvo …

Leer más
Portada Noticias

CONTEMPORANEUS 20[25]

Vuelve una nueva edición del CONTEMPORANEUS, este festival de música de nueva creación que la asociación Contemporaneus organizamos en Reus (Tarragona) desde 2023 y que codirijo con el amigo y compañero de aventuras sonoras, el compositor y artista sonoro Joan Bagés i Rubí. El festival La tercera edición del CONTEMPORANEUS ha crecido en días y en número de conciertos y …

Leer más
Spiral galaxy Noticias

Partituras gráficas

Extracto de «Makrokosmos» (1972) de George Crumb En los últimos años, he trabajado partituras gráficas tanto con alumnado de mi conservatorio como de talleres externos. Esta práctica es una introducción excelente a la música contemporánea y una experiencia musical muy atractiva y enriquecedora. LAS PARTITURAS GRÁFICAS Una partitura gráfica es la representación en texto de una obra en la que …

Leer más
Captura de pantalla 2021-03-07 a les 11.23.12 Noticias

Mujeres Compositoras

La imagen que he escogido para este post la encontré hace tiempo en la cuenta de twitter del Festival de Hartford de Mujeres Compositoras (Hartford, Connecticut, USA) y me hizo reflexionar, primero, sobre las diferencias de género que existen tanto en el mundo de la música como en nuestra sociedad (hecho que me parece inaceptable que aún ocurra hoy en …

Leer más