MUESTRA DE MÚSICA DE NUEVA CREACIÓN EN REUS
Hacía mucho tiempo que me rondaba por la cabeza realizar una actividad abierta al público entorno a la música actual. Por fin, con la complicidad y la experiencia de mi compañero de aventuras sonoras, el compositor Joan Bagés i Rubí, acabamos organizando una jornada para dar visibilidad a la música que se está componiendo en nuestros días.
El nombre de CONTEMPO[R]AN[EUS] era ideal para la ocasión por ser la traducción latina de “contemporáneo” y también por contener el nombre de la ciudad donde se realizará.
Reus tiene una oferta cultural extensa y diversa (Festival del Trapezi, Festival COS de Mim i Teatre Gestual, Festival Europeu de Curtmetratges, etc.). No obstante, desde 2011, año en el que se celebró la cuarta y última edición del Festival CONTEMPORÀNICA, la ciudad carecía de una propuesta de este tipo.
Reus tiene también un espacio que ya había sido sede de aquel añorado festival de música contemporánea y de otras actividades de carácter experimental y multidisciplinar: el Centre d’Art Cal Massó. Cal Massó es una antigua fábrica de licores con unas condiciones acústicas excelentes, cuya singularidad constructiva la hace apta para actos de formatos abiertos (y “diferentes”, por decirlo de alguna manera).
Mira el teaser:
Como habréis visto en el vídeo-teaser, esta Muestra de Música de Nueva Creación, CONTEMPO[R]AN[EUS] se celebrará el
sábado 28 de octubre de 2023, de 16.00h a 20.00h y estará dividida en diversos bloques de diferentes formatos y contenidos:
Block I – OPEN DOORS, a partir de las 16.00h
Este primer bloque de CONTEMPO[R]AN[EUS] consta de un concierto formado por obras de pequeño formato (a solo y con electrónica) interpretadas por músicos profesionales y estudiantes de todos los niveles. El repertorio está formado por obres de compositoras y compositores de nuestro tiempo, la mayoría escritas en el Siglo XXI, incluyendo algunos estrenos absolutos (*).
Fàtima Hidalgo, Joaquim Subirats, Nil Arcas, Joan Bagés, Carles Martí y yo mismo, tocaremos respectivamente obras de Juanjo Villarroya, Cindy McTee, Joan Arnau Pàmies, Hideki Kozakura** y Elena Leonova*.
Block II – OPEN MINDS, a partir de las 17.30h
En CONTEMPO[R]AN[EUS] hemos querido incluir también una actividad de carácter divulgativo haciendo un debate con compositoras y compositores de la demarcación (Carlota Baldrís, Ramon Humet y los reusenses Josep Maria Guix, Joan Magrané y Joan Arnau Pàmies), que nos darán su visión personal y artística sobre el contexto histórico, artístico y de pensamiento de la música de nueva creación.
Nos gustaría mucho que el público e intérpretes participaran también en esta charla para dar una visión lo más amplia y rica posible sobre la música de nuestro tiempo.
Block III – OPEN EARS, a partir de las 19.00h
En este último bloque de CONTEMPO[R]AN[EUS] músicos de Morphosis Ensemble interpretaremos la versión ampliada y definitiva de SPIDER, para saxofón barítono, trompeta y electrónicas, de Joan Bagés i Rubí, estrenada en Barcelona el pasado 15 de agosto. Me ilusiona volver a tocarla con mi hermano Carles, un excelente trompetista.
Como explica el mismo compositor:
La obra explora el espacio como contenedor de relaciones sonoras y gestuales dependientes. Los músicos recorren el espacio, así como también el público que es invitado a indagar por los rincones de Cal Massó. Telaraña sonora de interacciones entre los dos músicos, la música electrónica y el público que está invitado a realizar ciertas acciones sonoras. La obra final se construye en esta fragilidad del momento, donde la tensión psicológica se hace tangible debido a la interdependencia de los elementos que participen.
En esta obra/instalación sonora, Bagés explora un mundo actual excesivamente interdependiente en el que, al contrario de lo que nos pueda parecer, decrece la libertad individual y colectiva. La pérdida de control y la imposibilidad de tomar decisiones de forma libre genera violencia, angustia, depresión, falta de esperanza.
Para acabar, nuestro agradecimiento a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Reus, a la Associació d’Amics del Jazz de la Ribera d’Ebre y a la STIM (Svenska Tonsättares Internationella Musikbyrå) Forward Fundation, por su apoyo. Sin su ayuda no se hubiera podido realizar esta jornada del CONTEMPO[R]AN[EUS].
Si tenéis curiosidad por vivir en primera persona todo aquello relacionado con la música de hoy en día y de comprobar como, en definitiva, ésta forma parte de nuestro entorno y pasaje sonoro cotidiano, no dudéis en pasaros por Cal Massó (si estáis cerca de Reus) el próximo sábado 28 de octubre por la tarde. Estaremos allí desde las 16.00h a las 20.00h. ¡Hasta entonces!
Joan Martí-Frasquier
Reus, septiembre/octubre 2023