Suites

Muchas veces me he preguntado qué tipo de música compondría Johann-Sebastian Bach si viviera en la actualidad y, si se diera el caso, qué escribiría para un instrumento tan versátil como el saxofón barítono. ¿Haría obras influidas por la música popular o, por el contrario, experimentaría con la rica paleta tímbrica de este instrumento? Como nunca sabremos la verdadera respuesta a estas preguntas, pensé que la mejor manera de hacernos una idea sería tocando su música junto a otras obras de tendencias musicales actuales.

Hace unos 300 años, entre 1717 y 1723, siendo Bach director musical y compositor de la corte del príncipe Leopold en Köthen (Alemania), escribió algunas de sus obras instrumentales más representativas. Muchas de ellas siguen siendo hoy en día referentes por su avance técnico y evolución estilística, como sus seis suites para violoncelo solo. Como homenaje a esta música que me ha acompañado durante tantos años, escogí un movimiento de cada una de sus suites conservando la estructura general así como la tonalidad y tesitura originales, con la intención de que el público pudiera apreciar las afinidades entre dos instrumentos tan aparentemente diferentes como el violoncelo y el saxofón barítono.

La obra de Fernando Lerman, escrita entre 2001 y 2008, surgió en un momento en que este saxofonista argentino se encontraba estudiando precisamente las Suites de Violoncelo de Bach. Después de escribir “Saxoneón”, se propuso completar una suite original para saxofón solo haciendo una especie de retratos musicales de diversos colegas de su entorno más cercano, utilizando aires y danzas de la música tradicional argentina con una notable influencia del tango y del jazz.

En 2018 participé como intérprete en el Taller de Composición y Experimentación Sonora del Festival Mixtur Barcelona, uno de los festivales de música de nueva creación más relevantes del país. En aquella edición tuve la oportunidad de trabajar con jóvenes compositores de casi todo el mundo y estrené algunas de aquellas breves piezas que escribieron para saxofón barítono. Posteriormente, hice una selección de las piezas que me parecieron más interesantes y propuse a sus compositores (en orden alfabético: Isabel Benito, Florent Caron Darras, Hakki Cengiz Eren, Daniel Muñoz-Osorio y Demián Rudel) de agruparlas en una suite que lleva el nombre del festival.

Joan Martí-Frasquier
Barcelona, febrero 2022

Comparte esta noticia

Últimas noticias

Portada Noticias

CONTEMPORANEUS 20[25]

Vuelve una nueva edición del CONTEMPORANEUS, este festival de música de nueva creación que la asociación Contemporaneus organizamos en Reus (Tarragona) desde 2023 y que codirijo con el amigo y compañero de aventuras sonoras, el compositor y artista sonoro Joan Bagés i Rubí. El festival La tercera edición del CONTEMPORANEUS ha crecido en días y en número de conciertos y …

Leer más
Spiral galaxy Noticias

Partituras gráficas

Extracto de «Makrokosmos» (1972) de George Crumb En los últimos años, he trabajado partituras gráficas tanto con alumnado de mi conservatorio como de talleres externos. Esta práctica es una introducción excelente a la música contemporánea y una experiencia musical muy atractiva y enriquecedora. LAS PARTITURAS GRÁFICAS Una partitura gráfica es la representación en texto de una obra en la que …

Leer más
Captura de pantalla 2021-03-07 a les 11.23.12 Noticias

Mujeres Compositoras

La imagen que he escogido para este post la encontré hace tiempo en la cuenta de twitter del Festival de Hartford de Mujeres Compositoras (Hartford, Connecticut, USA) y me hizo reflexionar, primero, sobre las diferencias de género que existen tanto en el mundo de la música como en nuestra sociedad (hecho que me parece inaceptable que aún ocurra hoy en …

Leer más
8 Noticias

CONTEMPO[R]AN[EUS] 20[24]

Sèrie Rietveld 02, Jaume Rocamora (Tortosa, 1946) Hace mucho tiempo que tenía ganas de organizar algo relacionado con la música que más me gusta en Reus, la ciudad donde trabajo y co-habito desde hace más de 20 años. Aprovechando la experiencia del amigo y compañero de aventuras sonoras, el compositor Joan Bagés i Rubí, nos lanzamos a un proyecto ambicioso …

Leer más