Masterclass online de saxofón

 

El sábado 12 de junio tuve la oportunidad de dar unas clases online a cuatro saxofonistas de Latinoamérica que se retransmitieron en abierto por el canal de Youtube de SER (Saxofonistas Encuentros en Red) y Sax Ven (Saxofonistas Venezolanos).

A raíz del covid-19, han surgido y se han desarrollado muchas iniciativas y plataformas que nos han permitido no perder el contacto con el resto de la gente en una situación que requería que nos recluyéramos en casa, en unos primeros momentos, y que, más tarde, ha facilitado la celebración de eventos como este del que os hablo.

Si bien la interpretación musical requiere un buen ancho de banda para apreciar bien todos los detalles del sonido tanto a un nivel técnico como expresivo, quizás (al menos, yo lo entendí así) lo importante era más bien el acercamiento virtual y la explicación a grandes rasgos que no entrar en detalles que sólo podremos apreciar de una manera presencial.

En el enlace que pongo a continuación, podréis escuchar a los/las cuatro participantes, Melanie Guevara, Valentina López, Sofía Montes de Oca y Josué Guerrero, tocando este repertorio, respectivamente: Sonata (I) de Paul Creston, Concertino da Camera (I) de Jacques Ibert, Pequeña Czarda de Pedro Iturralde y Aria de Eugène Bozza.

 

Por favor, amigas i amigos latinoamericanos, ¡difundid el repertorio de lxs compositorxs de vuestros países! Si queremos que el saxofón sea un instrumento vivo, tenemos que tocar música de las diferentes regiones de todo el mundo, además de la música que se escribe hoy en día.

Des de aquí mi agradecimiento a Víctor David Marín y a todo el equipo que hizo posible aquella transmisión a través de los canales Sax Ven y SER. Me gustó mucho ver vuestro entusiasmo y motivación por situar el saxofón latinoamericano en el lugar que merce.

Seguimos en contacto y la próxima vez quedamos con el barítono, ¿de acuerdo?

Joan Martí-Frasquier

Barcelona, 5 de julio de 2021

Comparte esta noticia

Últimas noticias

Portada Noticias

CONTEMPORANEUS 20[25]

Vuelve una nueva edición del CONTEMPORANEUS, este festival de música de nueva creación que la asociación Contemporaneus organizamos en Reus (Tarragona) desde 2023 y que codirijo con el amigo y compañero de aventuras sonoras, el compositor y artista sonoro Joan Bagés i Rubí. El festival La tercera edición del CONTEMPORANEUS ha crecido en días y en número de conciertos y …

Leer más
Spiral galaxy Noticias

Partituras gráficas

Extracto de «Makrokosmos» (1972) de George Crumb En los últimos años, he trabajado partituras gráficas tanto con alumnado de mi conservatorio como de talleres externos. Esta práctica es una introducción excelente a la música contemporánea y una experiencia musical muy atractiva y enriquecedora. LAS PARTITURAS GRÁFICAS Una partitura gráfica es la representación en texto de una obra en la que …

Leer más
Captura de pantalla 2021-03-07 a les 11.23.12 Noticias

Mujeres Compositoras

La imagen que he escogido para este post la encontré hace tiempo en la cuenta de twitter del Festival de Hartford de Mujeres Compositoras (Hartford, Connecticut, USA) y me hizo reflexionar, primero, sobre las diferencias de género que existen tanto en el mundo de la música como en nuestra sociedad (hecho que me parece inaceptable que aún ocurra hoy en …

Leer más
8 Noticias

CONTEMPO[R]AN[EUS] 20[24]

Sèrie Rietveld 02, Jaume Rocamora (Tortosa, 1946) Hace mucho tiempo que tenía ganas de organizar algo relacionado con la música que más me gusta en Reus, la ciudad donde trabajo y co-habito desde hace más de 20 años. Aprovechando la experiencia del amigo y compañero de aventuras sonoras, el compositor Joan Bagés i Rubí, nos lanzamos a un proyecto ambicioso …

Leer más