#Dreamlover

Hace unas semanas os contaba en mi blog cómo había ido la grabación del disco Dreamlover para el sello alemán Solo Musica, que contiene tota la producción para saxofón (solo y en diferentes formatos camerísticos) de la compositora Albena Petrovic-Vratchanska, escrita entre 2006 y 2021.

El disco ya está disponible en formato físico desde finales de febrero de 2022 y lo podéis escuchar en plataformas digitales desde principios de marzo. Si escogéis la primera opción (así como compráis libros, también podéis comprar discos), además tendréis un libreto con un diseño muy atractivo, con bonitas fotos y comentarios muy detallados de cada una de las obras (se incluyen también los textos de las canciones) y los intérpretes: el pianista Romain Nosbaum, la soprano Cynthia Knoch, el cuarteto de saxofones Kebyart y de mí.

Cuando conocí, por azar, a Albena (permitidme la confianza) en mayo de 2016 en Rotterdam, poco me imaginaba que 5 años y medio después estaría grabando prácticamente el 80% de un disco con su integral para saxofón. Todo empezó en 2017 con una obra para saxofón barítono solo, Dreamlover, que, a medida que he ido tocando ha ido evolucionando hasta convertirse en la versión actual.

En 2018 llegaron su ópera Dyptich (donde el saxofón alto tiene un rol muy destacado, llegando a salir a escena en los dos preludios, y que la compositora incluyó aquí como dos piezas a solo) y su Concerto para saxofón barítono, piano y orquesta de cuerda, con una cadencia totalmente abierta, al estilo de los conciertos clásicos, y que se mantiene en su versión posterior de 2021 en formato de dúo con piano. Todas estas obras he tenido el honor de estrenarlas.

Ya sabéis que me encanta trabajar con compositore/-as que conciben sus obras como algo dúctil, susceptibles de implementarse con las aportaciones de los intérpretes. En este caso, una música aparentemente sencilla de escritura y medios permite dar rienda suelta a mi imaginación interpretativa para encontrar analogías en otros ámbitos del arte, como la literatura, la pintura, etc.

Todo lo explicado en las obras citadas anteriormente, lo podréis apreciar además tanto en su obra más antigua, para cuarteto de saxofones (de 2006), como en este dúo tan poco inusual para voz de soprano y saxofón barítono (de 2021, aún por estrenar en concierto el momento en que escribo). Musicalmente, encontraréis un trato del saxofón muy particular en todo el disco. Ya veréis…

Como siempre he pensado y dicho (leedlo en la entrevista publicada en la Revista Ritmo de febrero de 2022, la música de Albena Petrovic es muy lírica y con gestos teatrales que, quizás en una primera escucha, puedan pareceros simples y superfluos pero que contienen una fuerza expresiva (que van desde una fina ironía hasta el abatimiento más profundo) que iréis descubriendo a medida que escuchéis su música.

Os animo a que adquiráis este disco. ¡Os sorprenderá!

Joan Martí-Frasquier

Barcelona, marzo 2022

Comparte esta noticia

Últimas noticias

Portada Noticias

CONTEMPORANEUS 20[25]

Vuelve una nueva edición del CONTEMPORANEUS, este festival de música de nueva creación que la asociación Contemporaneus organizamos en Reus (Tarragona) desde 2023 y que codirijo con el amigo y compañero de aventuras sonoras, el compositor y artista sonoro Joan Bagés i Rubí. El festival La tercera edición del CONTEMPORANEUS ha crecido en días y en número de conciertos y …

Leer más
Spiral galaxy Noticias

Partituras gráficas

Extracto de «Makrokosmos» (1972) de George Crumb En los últimos años, he trabajado partituras gráficas tanto con alumnado de mi conservatorio como de talleres externos. Esta práctica es una introducción excelente a la música contemporánea y una experiencia musical muy atractiva y enriquecedora. LAS PARTITURAS GRÁFICAS Una partitura gráfica es la representación en texto de una obra en la que …

Leer más
Captura de pantalla 2021-03-07 a les 11.23.12 Noticias

Mujeres Compositoras

La imagen que he escogido para este post la encontré hace tiempo en la cuenta de twitter del Festival de Hartford de Mujeres Compositoras (Hartford, Connecticut, USA) y me hizo reflexionar, primero, sobre las diferencias de género que existen tanto en el mundo de la música como en nuestra sociedad (hecho que me parece inaceptable que aún ocurra hoy en …

Leer más
8 Noticias

CONTEMPO[R]AN[EUS] 20[24]

Sèrie Rietveld 02, Jaume Rocamora (Tortosa, 1946) Hace mucho tiempo que tenía ganas de organizar algo relacionado con la música que más me gusta en Reus, la ciudad donde trabajo y co-habito desde hace más de 20 años. Aprovechando la experiencia del amigo y compañero de aventuras sonoras, el compositor Joan Bagés i Rubí, nos lanzamos a un proyecto ambicioso …

Leer más