Homenaje a Eric Devallon

El jueves 4 de marzo de 2021 se cumplieron 5 años del traspaso de Eric Devallon (1964-2016). Alberto Mielgo, un saxofonista vasco, antiguo alumno de Eric Devallon en Musikene (Donostia), organizó un sentido homenaje reuniendo los vídeos de diferentes saxofonistas del entorno de Devallon. El mismo Mielgo arregló para cuarteto de saxofones una de las «Diez Melodías Vascas», la «Amorosa», del compositor Jesús Guridi.

Mirad el vídeo aquí:

Eric Devallon era una de estas personas que dejan huella tanto en el plano musical como en el humano. Prueba de esta influencia se aprecia no sólo en el número de participantes del vídeo (un total de 49, que seguramente hubieran podido ser más) sino también en el gran número de colegas y saxofonistas que le siguieron a través de su carrera artística como baritonista del cuarteto Diastema y estudiantes tanto en los conservatorios Musikene y CRR Bayonne (Francia) y en los numerosos cursos de saxofón en Francia y España.

Escuché por primera vez al cuarteto Diastema en el XI Congreso Mundial del Saxofón en Valencia (septiembre de 1997) y quedé impresionado por su gran homogeneidad sonora e interpretativa. En verano de 1998, en un curso de verano con Christophe Bois en Amposta (Tarragona), descubrí dos discos que fueron reveladores: «Saxophone Classics» (sus intervenciones en el 2º movimiento del quinteto de Beethoven aún me emocionan) y «French Saxophone Quartets» (¡qué decir de los solos de barítono del principio del Pierné o del 2º movimiento de Desenclos!). Además de escuchar lo que para mi en cierto modo era (y aún sigue siendo) la «perfección» en un cuarteto de saxofones, se me grabó aquel sonido de saxofón barítono tan compacto, la amplitud de sus agudos y la suavidad de sus graves, aquella precisión de las articulaciones, su riqueza tímbrica y su energía interpretativa. En aquellos discos entendí el rol del barítono en un cuarteto y, aún hoy en día, no lo veo de otra manera.

Tuve la suerte de acercarme a Eric a través de los Rencontres Internationales autour du Saxophone Baryton que se celebraron en Ambazac (Francia) entre 2008 y 2011. Formar parte de la organización de este evento en las dos últimas ediciones fue todo un regalo para mí, no sólo por los buenos momentos compartidos sino también porque me permitió conocer su lado más humano: su gran sentido del humor, su carácter fuerte y su sentido de la lealtad.

Pienso en Eric siempre que toco los «Trois Rêves en Musique», aquella impresionante obra para saxofón barítono solo que José Luis Campana compuso para él y que, desafortunadamente, por culpa de su grave enfermedad, nunca llegó a estrenar.

Merci beaucoup par tout, Eric. Ça a été un plaisir!

Comparte esta noticia

Últimas noticias

Portada Noticias

CONTEMPORANEUS 20[25]

Vuelve una nueva edición del CONTEMPORANEUS, este festival de música de nueva creación que la asociación Contemporaneus organizamos en Reus (Tarragona) desde 2023 y que codirijo con el amigo y compañero de aventuras sonoras, el compositor y artista sonoro Joan Bagés i Rubí. El festival La tercera edición del CONTEMPORANEUS ha crecido en días y en número de conciertos y …

Leer más
Spiral galaxy Noticias

Partituras gráficas

Extracto de «Makrokosmos» (1972) de George Crumb En los últimos años, he trabajado partituras gráficas tanto con alumnado de mi conservatorio como de talleres externos. Esta práctica es una introducción excelente a la música contemporánea y una experiencia musical muy atractiva y enriquecedora. LAS PARTITURAS GRÁFICAS Una partitura gráfica es la representación en texto de una obra en la que …

Leer más
Captura de pantalla 2021-03-07 a les 11.23.12 Noticias

Mujeres Compositoras

La imagen que he escogido para este post la encontré hace tiempo en la cuenta de twitter del Festival de Hartford de Mujeres Compositoras (Hartford, Connecticut, USA) y me hizo reflexionar, primero, sobre las diferencias de género que existen tanto en el mundo de la música como en nuestra sociedad (hecho que me parece inaceptable que aún ocurra hoy en …

Leer más
8 Noticias

CONTEMPO[R]AN[EUS] 20[24]

Sèrie Rietveld 02, Jaume Rocamora (Tortosa, 1946) Hace mucho tiempo que tenía ganas de organizar algo relacionado con la música que más me gusta en Reus, la ciudad donde trabajo y co-habito desde hace más de 20 años. Aprovechando la experiencia del amigo y compañero de aventuras sonoras, el compositor Joan Bagés i Rubí, nos lanzamos a un proyecto ambicioso …

Leer más