De Ambazac a Estrasburgo

From Ambazac to Strasbourg

Cada vez que llega el final de octubre y principio de noviembre, pienso en los “Rencontres autour du Saxophone Baryton» que se realizaron entre 2008 y 2011 por aquellas fechas. A pesar del doble intento por hacer una quinta edición en 2012 y 2103, este año lo recuerdo con nostalgia porque echo en falta aquel ambiente de intercambio de conocimientos que se vivía en Ambazac (Francia).

Aquellas intensas jornadas de trabajo, organizadas por Eric Devallon y Damien Royannais (desde siempre, mis referentes del barítono clásico), contenían muchas actividades (conciertos, talleres, charlas, pruebas de material, etc.) que sirvieron para ponernos al día en diferentes aspectos del saxofón barítono.

Allí tuvimos la posibilidad de comprobar cómo el listado de obras para saxofón barítono que confeccionaba la “Association Bar&Co” iba en aumento (y lo sigue haciendo, como podéis ver aquí), cómo nacía y se presentaban las novedades de las “Éditions Bar&Co” (las primeras publicaciones especializadas en el repertorio de este instrumento) y de escuchar muchísimas obras, estrenos incluídos.

Durante aquellas cuatro ediciones tuvimos también la oportunidad de conocer personalmente a algunos compositores que han escrito obras destacadas para este instrumento, como José Luís Campana, Sergio Fidemraizer, Sixto Herrero, Christian Lauba, Dominique Soulat e Isabel Urrutia, entre otros, y de compartir experiencias y conocimientos con reconocidos saxofonistas como Serge Bertocchi, Richard Ducros, Philippe Geiss, Willem van Merwijk, Gilles Tressos, entre muchos otros.

Estas experiencias vividas como los conocimientos adquiridos, motivaron el impulso ineludible de especializarme al saxofón barítono y me dieron ideas para forjar mis futuros proyectos musicales.

Ahora que se aproxima el 17º Congreso Mundial del Saxofón, estaría bien aprovechar la ocasión para que los baritonistas de todo el mundo podamos encontrarnos (ojo, no estoy proponiendo hacer un congreso paralelo), escucharnos y aportar alguna cosa más al futuro de nuestro instrumento…

¿Qué os parece, nos vemos en Estrasburgo?

Comparte esta noticia

Últimas noticias

Portada Noticias

CONTEMPORANEUS 20[25]

Vuelve una nueva edición del CONTEMPORANEUS, este festival de música de nueva creación que la asociación Contemporaneus organizamos en Reus (Tarragona) desde 2023 y que codirijo con el amigo y compañero de aventuras sonoras, el compositor y artista sonoro Joan Bagés i Rubí. El festival La tercera edición del CONTEMPORANEUS ha crecido en días y en número de conciertos y …

Leer más
Spiral galaxy Noticias

Partituras gráficas

Extracto de «Makrokosmos» (1972) de George Crumb En los últimos años, he trabajado partituras gráficas tanto con alumnado de mi conservatorio como de talleres externos. Esta práctica es una introducción excelente a la música contemporánea y una experiencia musical muy atractiva y enriquecedora. LAS PARTITURAS GRÁFICAS Una partitura gráfica es la representación en texto de una obra en la que …

Leer más
Captura de pantalla 2021-03-07 a les 11.23.12 Noticias

Mujeres Compositoras

La imagen que he escogido para este post la encontré hace tiempo en la cuenta de twitter del Festival de Hartford de Mujeres Compositoras (Hartford, Connecticut, USA) y me hizo reflexionar, primero, sobre las diferencias de género que existen tanto en el mundo de la música como en nuestra sociedad (hecho que me parece inaceptable que aún ocurra hoy en …

Leer más
8 Noticias

CONTEMPO[R]AN[EUS] 20[24]

Sèrie Rietveld 02, Jaume Rocamora (Tortosa, 1946) Hace mucho tiempo que tenía ganas de organizar algo relacionado con la música que más me gusta en Reus, la ciudad donde trabajo y co-habito desde hace más de 20 años. Aprovechando la experiencia del amigo y compañero de aventuras sonoras, el compositor Joan Bagés i Rubí, nos lanzamos a un proyecto ambicioso …

Leer más